Software Libre y Comercial

Software Comercial
Es aquel software que en su mayoría se debe comprar, para poder utilizarlo. La finalidad principal de desarrollar un software comercial es la de generar ganancias para las empresas 
Se trata del software que es propiedad de una empresa o de una persona, y se distribuye bajo una licencia de tipo comercial, que generalmente, se debe pagar por ello.
En algunos casos el software comercial puede ser gratuito pero pierde el objetivo de ser comercial. Por lo tanto, en cuestión el software es gratuito.
Características de un Software Comercial
-Tiene licencias, las cuales están limitadas por usuarios y están pagadas.
-El desarrollo de la programación u actualización de este software solo lo puede hacer la empresa que tiene los derechos.
-No se puede distribuir sin permiso del propietario original que creó el software 
-Hay confiabilidad.
Ejemplos de software comercial
-Instagram
-Tiktok
-Canva
-Spotify
-Windows
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El software libre es el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.
Este tipo de software le da la libertad a cualquier persona u organización de usar un programa para cualquier clase de trabajo y sin la obligación de comunicárselo a un desarrollador o a alguien en específico.
Características del Software Libre
-Suele estar disponible gratuitamente en internet.
-En el desarrollo de este software puede modificarlo cualquier persona empresa u organización.
- Se puede distribuir gratuitamente. 
-Respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. 
-Mayor accesibilidad. 
Ejemplos de software libre
-Capcut
-Brainly
-Classroom
-Algebraix
-Chrome
-Google drive 
VIDEO CON UNA MEJOR EXPLICACION 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario